Una vez volvemos a tierras Cacereñas, siendo quizá una de la provincias Españolas que atesora mayor cantidad de Patrimonio desconocido de toda la Península y donde el mismo corre mayor peligro de desaparición, por todo ello visitamos una Fortaleza que a punto estuvo de desaparecer y que hoy vuelve a alzarse orgullosa y vigilante del desfiladero que controla; es el …
Read More »Tag Archives: leyendas
Barranco y Santuario de la Virgen de la Hoz (Corduente-Ventosa, Guadalajara).
Hace un tiempo hablábamos de «Paisajes Mágicos«, lugares que por su apabullante entorno natural han causado admiración y atracción al ser Humanos desde sus albores y donde los cuales han establecido lugares de contacto con sus Dioses, con el más allá o simplemente con divinidades naturales. Este es el caso del Barranco de la Virgen de la Hoz, entre Corduente …
Read More »Los Ángeles Malos, Réprobos o Condenados de Talaván (Cáceres).
Hay ciertos lugares como el que vamos a conocer, cuya visita se hace poco menos prioritaria o de emergencia, localizaciones que por su mal estado o riesgo de destrucción, ruina o derrumbe, hacen que acudir a verlas, mas pronto que tarde, sea una necesidad, ya que su desaparición puede ser inminente a corto plazo. Este es el caso de los …
Read More »La «Almena del Cid». El Castillo de Almonacid de Toledo.
Todo el que coja la Autovía de los Viñedos en dirección a Toledo-Autovía de Andalucía (o viceversa) se habrá cruzado poco antes de llegar a la Capital con una gran Fortaleza en ruinas en lo alto de un cerro pelado y desgastado. Es el antiguo Castillo de Almonacid de Toledo, o como fuera conocido en otro tiempo «Almena del Cid» …
Read More »La Ermita de las Fuentes (San Juan de Olmo, Ávila).
Hoy vamos a visitar otro de esos lugares en los que el agua como elemento sagrado es la principal protagonista desde tiempos ancestrales (como ya vimos en el post dedicado a la Iglesia de Nuestra Señora de Los Baños en Fuencaliente o San Adrian de Sasabe), es la Ermita de Las Fuentes, en San Juan del Olmo (Ávila), un lugar …
Read More »Santa Trahamunda, la Santa imposible. (Monasterio de Poio, Pontevedra).
Parafraseando uno de los Libros mas interesantes del investigador heterodoxo por excelencia, el gran Juan G. Atienza., «Los Santos Imposibles«, hoy vamos a conocer uno de esos componentes del Santoral cuyo nombre y Leyenda lo emparentan mas con su relación precristiana que con cualquier otro origen. Hace una temporada tuve la suerte de visitar el bello Monasterio de Poio (Pontevedra) …
Read More »El Cruceiro de Hío. (Hío, Pontevedra). Una visión heterodoxa.
Onde hai un cruceiro houbo sempre un pecado, e cada cruceiro é unha oración de pedra que fixo baixar un perdón do Ceo, polo arrepentimento de quen o pagóu e polo gran sentimento de quen o fixo. Alfonso R. CASTELAO, Cousas (Donde hay un crucero hubo siempre un pecado, y cada crucero es una oración de piedra que hizo bajar …
Read More »La importancia de la Tradición Oral en el redescubrimiento de «Nuevos Hallazgos».
Muchas veces hablamos injustamente de «Nuevos Hallazgos» o «Nuevos descubrimientos» cuando encontramos o descubrimos nuevos enclaves Arqueológicos o Patrimoniales; estos lugares pese a que parezcan nuevos a ojos de la mayoría de la población, ya son conocidos anteriormente por los habitantes de la zona, los cuales han ido transmitiendo generación tras generación la ubicación de un lugar que para ellos …
Read More »El Castillo de Manqueospese. (Mironcillo – Sotalvo, Ávila).
«Cuando el amor ha nacido, no se le mata con vilencias;que el corazón del enamorado es rebelde y terco en la rebeldía.Dª Guiomar y yo seguiremos amándonos, y aún más, viéndonos:…. ¡¡¡Man que os pese!!!… Gran parte de los Castillos que jalonan nuestro territorio nacional, suelen en su mayoría estar relacionados con alguna Leyenda, cierta o no, referente a un …
Read More »El Castillo de la Coracera. (San Martin de Valdeiglesias, Madrid).
San Martín de Valdeiglesias es la localidad mas al Oeste de la Comunidad de Madrid, limitando con Toledo y Avila respectivamente, lo cual le da una idiosincrasia especial, alejada de las grandes urbes metropolitanas y mas cercana a los pueblos Serranos del Valle del Tiétar o de los Toledanos del cercano Río Alberche. La historia de este pueblo siempre ha …
Read More »