En nombre de Dios. Sea notorio y manifiesto que yo el conde Alfonso y mi esposa, la condesa Justa, edificamos la iglesia de Santa María de Lebeña para trasladar el cuerpo de Santo Toribio a ella y mis siervos lo tomen y entierren, y como lo hubiesen tomado para enterrar, fui castigado por el juicio divino y quedé ciego hasta …
Read More »Tag Archives: leyendas
El Castillo de Dos Hermanas (Navahermosa, Toledo).
Toda la zona del Valle del Tajo es prolifera en Castillos, Fortalezas y Torres vigías, debido a su enorme importancia en la Reconquista, donde este río era limite entre los reinos Cristianos y Musulmanes. Ambos bandos fortificaron sus posesiones a ambas orillas del Tajo, quedando a día de hoy numerosos ejemplos aun en pie, que atestiguan esta formar de vida …
Read More »La gran desconocida de Ronda. La Ermita de la Oscuridad.
Hace un tiempo hablamos de la turistica Ronda y de los lugares aun desconocidos que ofrece al visitante, tal y como pudimos ver en nuestra entrada dedicada al Templete de los Ahorcados, un lugar del que los Turistas pasan de largo, pero que escondida una larga y terrible historia. Pasa lo mismo con el lugar del que a continuacion hacemos …
Read More »El Descubrimiento de las Minas Romanas de Lapis de la Mora encantada.
Hace unos días visitamos la interesantísima Mina Romana de Lapis Specularis de la Mora encantada en Torrejoncillo del Rey (Cuenca), hoy visitable y totalmente accesible, siendo quizá la mejor conservada de este tipo en toda España. La Historia de su descubrimiento nos llamo la atención, donde realidad y ficción se mezclan, dando lugar ademas a una Leyenda, siendo ademas noticia …
Read More »La Cueva de la Yedra III, (Villarrubia de Santiago, Toledo). ¿Un templo Neopagano?.
Tercera entrega de la enigmática Cueva de la Yedra (Villarrubia de Santiago, Toledo), de nuevo con la aportación de nuestro amigo y colaborador Antonio Martin Asperilla (Guía Mágica de la Mesa de Ocaña). donde tras nuevas investigaciones, aporta una novedosa teoría sobre el uso de este sorprendente espacio al que arqueólogos y expertos no son capaces de interpretar para que fue …
Read More »El Monasterio de Armenteira. (Meis, Pontevedra).
“En un lugar de Armenteira, existe un monasterio muy antiguo, fundado por un señor que allí tenía su pazo y, aburrido del mundo y de sus enojosas intrigas y, trapazas, envidias y ruindades de toda suerte, quiso recogerse en un santo recinto para hacer oración y penitencia. Extracto de la Historia de San Ero, en Las Leyendas Tradicionales Gallegas de Leandro …
Read More »La Cripta de la Virgen de la Soterraña (Avila). Un Culto a la Madre Tierra.
«Si a la Soterraña vas, Ve, que la Virgen te espera; que, por esta escalera, quien más vaja sube más. Pon del silencio el compás a lo que vayas pensando. Vaja y subirás volando al cielo de tu consuelo; que para subir al cielo siempre se sube vajando.» Asi habla un verso Anónimo del S.XVI sobre la visita a …
Read More »La Lengua en el Frasco de Formol y la Cueva de Aldovera
Rituales mágicos en Santa Cruz de la Zarza y la Cueva de Aldovera. La leyenda de la lengua en el frasco de formol, recogida en la Guía Mágica Mesa de Ocaña.
Read More »La Portada Gotica de La Hiniesta (Zamora). La joya olvidada.
Son muy pocos los ejemplos de Portadas medievales policromadas, ya sean Góticas o Románicas, que nos han llegado a nuestros días. Los tímpanos, arquivoltas o parteluces que hoy vemos desnudos y color piedra en su tiempo eran coloridos y animados, encaminados a la enseñanza de las Escrituras a un pueblo analfabeto y pobre que no sabia ni leer ni escribir. …
Read More »La «Pedra da Serpe». (Gondomil, La Coruña). Un Monumento único y excepcional.
Toda la conocida como «Costa da Morte» es un lugar excepcional, lleno de localizaciones y enclaves mágicos únicos y ancestrales, tal como he podido comprobar en mi ultimo viaje. Uno de los lugares que mas me ha sorprendido ha sido la conocida como «A Pedra da Serpe» (Piedra de la Serpiente), cerca de Corme (A Coruña), un excepcional relieve único …
Read More »