Hace unos días paseábamos por Cartagena, al lado del Parque Arqueológico del Molinete, sin saber que en su ladera se había encontrado los restos del mítico Palacio púnico de Asdrúbal, una fabulosa noticia que saca a la luz los restos de un espectacular edificio basado en los «Megaron» cretenses y que se presupone uno de los edificios mas grandes y …
Read More »Noticias
NUMISMÁTICA HISTÓRICA: VICTORIAS INGLESAS QUE NO LO FUERON, VERNON 1741 – NELSON 2005
Inglaterra es un país con un orgullo desmesurado, dado a publicitar por doquier sus victorias como esconder descaradamente sus derrotas. Al contrario, España es una nación que no ha sabido valorar su glorioso pasado, y ha dejado sistemáticamente que otros escriban su historia por ella. Esto ha dado la percepción errónea de que España generalmente solo ha tenido derrotas …
Read More »Segóbriga, la ciudad romana mejor conservada de la Meseta.
La Ciudad Romana de Segóbriga (Saelices, Cuenca) siempre ha sido un lugar especial para mí. Al estar cerca de mi pueblo natal, la visitaba con mis padres con frecuencia, muchos Domingos nos ibamos a merendar a ella, al no estar vallada y situarse al lado del Rio Cigüela. Toda ella se llenaba de gente que iba a pasar la tarde …
Read More »La Arquitectura oculta de Peñalba de Santiago. (El Bierzo, León).
Fuente: Diario de León Nada es casual en la iglesia berciana de Peñalba de Santiago, ni la ubicación ni la decoración. Todo parece pensado con un único propósito: adorar al sol. El historiador leonés David Gustavo López publica esta semana Los últimos Priscilianistas. El enigma solar de Santiago de Peñalba y San Miguel de Celanova. El libro expone una fascinante …
Read More »Un estudio demuestra que la Necropolis del Collado es la mas antigua de la Peninsula.
Fuente: National Geographic La necrópolis mesolítica de El Collado, en Oliva (Valencia), es hasta la fecha la más antigua de la península Ibérica, según informó a finales de enero el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El sitio arqueológico, hallado a comienzos del siglo XX y excavado en 1987 y 1988, se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel …
Read More »Hallado en Yecla un busto de mármol de Adriano.
Fuente: ABC.es El yacimiento arqueológico de Los Torrejones (Yecla) vuelve a sorprender. En esta ocasión con el importante hallazgo de un busto del emperador Adriano (76-138 d.C.), cuya cronología está datada en el año 135 después de Cristo. Se trata de una escultura esculpida en mármol blanco de 52 centímetros de alto y 25 centímetros de ancho. Junto a …
Read More »Pequeños diablos ocultos en la decoración mudéjar de la Iglesia de Tobed (Zaragoza).
Nuestro amigo Juan Salanova, vecino de Tobed (Zaragoza), y propietario de la Casa Rural El Molino, de dicha localidad, nos envia un descubrimiento reciente en la Iglesia de su pueblo, unas pinturas mudejares dentro del propio Templo que representan a unos Demonios, iconografia muy curiosa y no muy usual, estos al parecer permanecian ocultos por un revoco que los tapó, …
Read More »La necrópolis íbera de Andorra escondia un cementerio de mujeres de alto status
Fuente: HISTORIA Y ARQUEOLOGIA El análisis de ajuares y huesos arroja resultados inéditos en la arqueología protohistórica peninsular Los seis túmulos de la necrópolis situada a 400 metros del yacimiento ibérico andorrano de El Cabo pudieron albergar exclusivamente restos de mujeres que murieron con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años, posiblemente con un elevado estatus social …
Read More »El misterio del claustro de Palamós.
Fuente http://www.elmundo.es Junio del 2012. Gerardo Boto, profesor de Historia del Arte Medieval de la Universidad de Girona, llega al claustro de la finca del Mas del Vent de Palamós a través del anuncio que publicó una revista francesa de decoración. Movido por la curiosidad, el historiador se desplaza hasta la finca para estudiar la época y el contexto …
Read More »Reconstrucción virtual de la desaparecida Muralla de Ciudad Real.
Puerta de Calatrava Fuente: El Crisol de Ciudad Real Los vestigios arquitectónicos de la historia de Ciudad Real han quedado sepultados bajo el asfalto y los edificios modernos. Poco queda ya en la superficie el patrimonio que se fue generando en los 750 años de historia de Ciudad Real. Entre estas construcciones histórica estaba la muralla que rodeaba la ciudad. Con una …
Read More »