La «Pedra da Serpe». (Gondomil, La Coruña). Un Monumento único y excepcional.

Toda la conocida como «Costa da Morte» es un lugar excepcional, lleno de localizaciones y  enclaves mágicos únicos y ancestrales, tal como he podido comprobar en mi ultimo viaje. Uno de los lugares que mas me ha sorprendido ha sido la conocida como «A Pedra da Serpe» (Piedra de la Serpiente), cerca de Corme (A Coruña), un excepcional relieve único …

Read More »

El Castillo de Marmionda (Portezuelo, Cáceres).

Una vez volvemos a tierras Cacereñas, siendo quizá una de la provincias Españolas que atesora mayor cantidad de Patrimonio desconocido de toda la Península y donde el mismo corre mayor peligro de desaparición, por todo ello  visitamos una Fortaleza que a punto estuvo de desaparecer y que hoy vuelve a alzarse orgullosa y vigilante del desfiladero que controla; es el …

Read More »

El Ermitorio de Sant Pau y sus Grisallas. (Albocásser, Castellón).

La provincia de Castellón, como vimos en la anterior entrada dedicada al Castillo de Miravet, posee un Patrimonio brutal y desconocido, engullido por el Turismo de Sol y Playa que tradicionalmente ha sido promocionado hasta la saciedad por las administraciones, ya que como diría un burócrata «da dinero», pero que como diría un Profesor «no da cultura». Las Tierras Castellonenses …

Read More »

El Monasterio de Santa Maria de la Valldigna. (Simat de la Valldigna, Valencia).

«Vall digna per a un monestir de la vostra religió». «Vall digna!» ¡Valle digno para un monasterio de vuestra religión!. Así exclamo el Rey Jaime II de Aragon (Jaume el Just) en 1298, volviendo de sus escaramuzas militares contra los musulmanes por tierras Murcianas y Alicantinas,  dirigiéndose a su capellán el fraile Bononat de Vila-Seca, tras quedarse impresionado por la …

Read More »

La Cueva de la Yedra II (Villarrubia de Santiago, Toledo). Nuevas teorías sobre su función y uso.

Hace ya un tiempo, concretamente en Diciembre del año pasado, hablábamos de uno de los grandes redescubrimientos Arqueológicos de los últimos meses, era la mágica y enigmática «Cueva de la Yedra», situada en Villarrubia de Santiago (Toledo), en la comarca de la Mesa de Ocaña, muy cerca de Madrid. Esta Cueva, que he tenido la oportunidad de visitar varias veces, …

Read More »

El Ábside de Santa Coloma de Albendiego (Guadalajara).

El Románico es un Arte que no para de sorprenderme en cada una de las visitas que hago a alguno de sus monumentos, su tremenda variedad de estilos es inagotable, desde el Románico Palentino hasta el Románico-Mozárabe del Serrablo, pasando por el protagonista de la entrada de hoy, la Cabecera o Ábside de Santa Coloma-Colomba de Albendiego en el norte …

Read More »

El Monasterio de Santa María de Carracedo (León), la ruina recuperada.

A lo largo de la Historia de este Blog siempre hemos criticado y alertado del peligro de desaparición del Patrimonio Histórico-Artístico de nuestro país, en la mayoría de las ocasiones por la dejadez y pasividad de las administraciones y por una ridícula Ley de Patrimonio que debe ser revisada y modificada con urgencia; sin embargo hoy seremos positivos y hablaremos …

Read More »

Barranco y Santuario de la Virgen de la Hoz (Corduente-Ventosa, Guadalajara).

Hace un tiempo hablábamos de «Paisajes Mágicos«, lugares que por su apabullante entorno natural han causado admiración y atracción al ser Humanos desde sus albores y donde los cuales han establecido lugares de contacto con sus Dioses, con el más allá o simplemente con divinidades naturales. Este es el caso del Barranco de la Virgen de la Hoz, entre Corduente …

Read More »

Los Ángeles Malos, Réprobos o Condenados de Talaván (Cáceres).

Hay ciertos lugares como el que vamos a conocer, cuya visita se hace poco menos prioritaria o de emergencia, localizaciones que por su mal estado o riesgo de destrucción, ruina o derrumbe, hacen que acudir a verlas, mas pronto que tarde, sea una necesidad, ya que su desaparición puede ser inminente a corto plazo. Este es el caso de los …

Read More »

La Piedra Escrita de Cenicientos (Cenicientos, Madrid).

Ciertos lugares, como el que vamos a conocer hoy, han sido utilizados como lugares de culto desde la noche de los tiempos; localizaciones que por ciertas razones (posiblemente telúricas) fueron elegidas ya desde la prehistoria como Santuarios donde adorar a los Dioses de turno y hacer ritos, hoy desconocidos en su mayoría. Es pues emocionante visitar lugares como este, que …

Read More »