Parafraseando uno de los Libros mas interesantes del investigador heterodoxo por excelencia, el gran Juan G. Atienza., «Los Santos Imposibles«, hoy vamos a conocer uno de esos componentes del Santoral cuyo nombre y Leyenda lo emparentan mas con su relación precristiana que con cualquier otro origen. Hace una temporada tuve la suerte de visitar el bello Monasterio de Poio (Pontevedra) …
Read More »La Cueva de la Yedra (Villarrubia de Santiago, Toledo). Una aproximación a un lugar enigmático.
Hoy hablamos de un lugar que últimamente ha sido noticia por su difusión en un conocido programa de misterio de Cuatro, pero que algunos ya teníamos la suerte de conocer mucho tiempo antes. Es la Cueva de la Yedra en Villarrubia de Santiago (Mesa de Ocaña, Toledo), un lugar «redescubierto» cuya función desconocida ha abierto debate entre expertos. Desde aquí …
Read More »Ruinas Modernas: El Convento Trapense de la Aldehuela (Perales del Rio, Madrid).
Siempre asociamos el concepto «ruinas» a un tiempo o época muy anterior a la nuestra, sin embargo este término es muy diverso, ya que en muchos casos disponemos de lugares que pese a no tener mas de 100-200 años han sido abandonados por el ser humano y presentan un aspecto que en muchos casos es de peor estado que cualquier …
Read More »El Cruceiro de Hío. (Hío, Pontevedra). Una visión heterodoxa.
Onde hai un cruceiro houbo sempre un pecado, e cada cruceiro é unha oración de pedra que fixo baixar un perdón do Ceo, polo arrepentimento de quen o pagóu e polo gran sentimento de quen o fixo. Alfonso R. CASTELAO, Cousas (Donde hay un crucero hubo siempre un pecado, y cada crucero es una oración de piedra que hizo bajar …
Read More »Los Mármoles, El Pórtico de Augustobriga (Bohonal de Ibor, Cáceres).
Todos los que alguna vez hemos viajado a Guadalupe desde Navalmoral de la Mata, al cruzar el inmenso mar del Pantano de Valdecañas, hemos dirigido nuestra mirada hacia unas columnas que a modo de templo quedan a la izquierda de la carretera sobre un montículo, y donde numerosos curiosos paran a hacerse la foto de rigor, estos restos son los …
Read More »Ruinas de Oreja (Toledo).
La provincia de Toledo no parece un lugar muy proclive a la existencia de pueblos abandonados, por su cercanía a Madrid y por la fuerte urbanización que sufrio en la epoca de la burbuja inmobiliaria. Menos proclive parece el corredor que va desde Ocaña a Aranjuez, con Poligonos industriales, autovias y urbanizaciones, aunque sorprendentemente muy cerca de alli, entre Ontigola, …
Read More »La Basilica Paleocristiana de Son Bou. (Alayor/Alaior, Menorca).
La Isla de Menorca, aparte de ser su espectacular Belleza natural y de sus espectaculares Calas, posee un Patrimonio brutal, digno de ser declarado Patrimonio de la Humanidad, cosa que incompresiblemente no ha ocurrido todavía. Como ya pudimos ver el Post de Cala Morell, numerosos pueblos se han ido turnando en la ocupación de su territorio, dejando Monumentos tan conocidos …
Read More »Riomalo de Arriba (Cáceres). Viaje a Las Hurdes profunda.
Todos o casi todos conocemos la famosísima película-documental que en gran Luis Buñuel realizo en la entonces apartada y desconocida Comarca Cacereña de Las Hurdes; dicha película «Tierra Sin Pan» nos mostraba la dureza de vida de aquellas localidades, la extrema pobreza de sus gentes que aun parecían vivir en un completo Tercermundismo, un territorio que parecía (y estaba) aislado …
Read More »La importancia de la Tradición Oral en el redescubrimiento de «Nuevos Hallazgos».
Muchas veces hablamos injustamente de «Nuevos Hallazgos» o «Nuevos descubrimientos» cuando encontramos o descubrimos nuevos enclaves Arqueológicos o Patrimoniales; estos lugares pese a que parezcan nuevos a ojos de la mayoría de la población, ya son conocidos anteriormente por los habitantes de la zona, los cuales han ido transmitiendo generación tras generación la ubicación de un lugar que para ellos …
Read More »El Castillo de Manqueospese. (Mironcillo – Sotalvo, Ávila).
«Cuando el amor ha nacido, no se le mata con vilencias;que el corazón del enamorado es rebelde y terco en la rebeldía.Dª Guiomar y yo seguiremos amándonos, y aún más, viéndonos:…. ¡¡¡Man que os pese!!!… Gran parte de los Castillos que jalonan nuestro territorio nacional, suelen en su mayoría estar relacionados con alguna Leyenda, cierta o no, referente a un …
Read More »