Hoy vamos a conocer una joya del Románico Molines, La Ermita Románica de Santa Catalina, perdida en los confines de Guadalajara y perteneciente al Señorío de Molina , un ejemplo de la sencillez y belleza de este Arte Medieval y que a la vista de su Arquitectura nos muestra la extraordinaria estética y armonía de su pórtico, que unido a …
Read More »Tag Archives: Románico
Abierto al público el Monasterio cisterciense de Bonaval en Retiendas (Guadalajara).
Buena noticia para nuestro patrimonio cultural. Ha terminado la primera fase de obras de consolidación de los restos que quedan en pie del Monasterio de Santa María de Bonaval, en Retiendas, y desde principios de Octubre esta abierto al público para que pueda ser visitado. EL Monasterio de Bonaval se encuentra situado en el término municipal de Retiendas (Guadalajara), a …
Read More »San Xiao de Moraime (Muxía, La Coruña). El otro pórtico de la Gloria.
El Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela es uno de los grandes exponentes del Romanico Español y Europeo, una obra maestra de este estilo que se ha conservado en un excelente estado gracias a que a mediados del S-XVIII el arquitectos Casas y Novoa respeto la portada y le superpuso delante de ella la Fachada del Obradoiro, protegiendo …
Read More »La ruta del románico rural de Sigüenza.
El Románico Rural que rodea la bella Ciudad de Sigüenza, es una de las grandes sorpresas que guarda la provincia Alcarreña, y que del que hemos hablado y visitado varias veces en la Web. El Romanico Segontino es quizá uno de los más desconocidos de todo el país, y se caracteriza por su sencillez y belleza. Lo conocemos mejor en …
Read More »Cultos serpentarios en La Puebla de Sanabria. (Zamora).
Nuestro Blog hermano, Iberia Arcana, hablaba hace unos meses del exterior de la bella Iglesia de Ntra. Sra. del Azogue, en la Zamorana localidad de Puebla de Sanabria y su relacion con los cultos serpentarios, de los cuales ya hemos hablado en algunas ocasiones en esta pagina, como “A Pedra da Serpe” (Piedra de la Serpiente), cerca de Corme (A Coruña), …
Read More »El Monasterio de Rioseco (Burgos). De la ruina a la recuperación.
Hoy contamos con una nueva colaboración en Otra Iberia, esta vez por parte de los compañer@s del Colectívo «Salvemos Rioseco«, cuya tremenda labor han llevado a la rehabilitacion del espectacular Monasterio de Santa Maria de Rioseco (Rioseco), Valle de Manzanedo, Burgos), librándolo de una total desaparicion y expolio. Desde esta página nuestra mas profundo agradecimiento y admiración por su espectacular …
Read More »El Monasterio de Armenteira. (Meis, Pontevedra).
“En un lugar de Armenteira, existe un monasterio muy antiguo, fundado por un señor que allí tenía su pazo y, aburrido del mundo y de sus enojosas intrigas y, trapazas, envidias y ruindades de toda suerte, quiso recogerse en un santo recinto para hacer oración y penitencia. Extracto de la Historia de San Ero, en Las Leyendas Tradicionales Gallegas de Leandro …
Read More »La Cripta de la Virgen de la Soterraña (Avila). Un Culto a la Madre Tierra.
«Si a la Soterraña vas, Ve, que la Virgen te espera; que, por esta escalera, quien más vaja sube más. Pon del silencio el compás a lo que vayas pensando. Vaja y subirás volando al cielo de tu consuelo; que para subir al cielo siempre se sube vajando.» Asi habla un verso Anónimo del S.XVI sobre la visita a …
Read More »Cultos serpentarios en La Puebla de Sanabria
Reptiles y vulvas en la Puebla de Sanabria, uno de los hitos del Camino de Santiago
Read More »La Pila Serpentaria de San Pedro de Muros (La Coruña).
Hace ya unas semanas hablamos de la importante presencia de la Serpiente en el imaginario artístico Universal; en el mundo Pagano, como dadora de vida, sanadora de enfermedades, portadora de la sabiduría; en el mundo Cristiano, como representación del mal, del demonio y del pecado; también en otras épocas como símbolo Alquímico y de lo culto. No olvidemos también su …
Read More »