Toda la geografía de nuestro país esta llena de curiosidades, lugares sorprendentes que nadie espera, enclaves que a veces guardan objetos que se salen de lo común y que al viajero pilla de imprevisto. El mundo de las reliquias es sin duda uno de los mas curiosos, pequeñas iglesias en lugares remotos a veces guardan alguna de ellas, sus historias …
Read More »La Cripta de la Virgen de la Soterraña (Avila). Un Culto a la Madre Tierra.
«Si a la Soterraña vas, Ve, que la Virgen te espera; que, por esta escalera, quien más vaja sube más. Pon del silencio el compás a lo que vayas pensando. Vaja y subirás volando al cielo de tu consuelo; que para subir al cielo siempre se sube vajando.» Asi habla un verso Anónimo del S.XVI sobre la visita a …
Read More »NUMISMÁTICA HISTÓRICA: VICTORIAS INGLESAS QUE NO LO FUERON, VERNON 1741 – NELSON 2005
Inglaterra es un país con un orgullo desmesurado, dado a publicitar por doquier sus victorias como esconder descaradamente sus derrotas. Al contrario, España es una nación que no ha sabido valorar su glorioso pasado, y ha dejado sistemáticamente que otros escriban su historia por ella. Esto ha dado la percepción errónea de que España generalmente solo ha tenido derrotas …
Read More »Segóbriga, la ciudad romana mejor conservada de la Meseta.
La Ciudad Romana de Segóbriga (Saelices, Cuenca) siempre ha sido un lugar especial para mí. Al estar cerca de mi pueblo natal, la visitaba con mis padres con frecuencia, muchos Domingos nos ibamos a merendar a ella, al no estar vallada y situarse al lado del Rio Cigüela. Toda ella se llenaba de gente que iba a pasar la tarde …
Read More »Los Letreros de Moros (Villamuelas, Toledo). Crónica de un redescubrimiento.
Determinados lugares como el que vamos a conocer hoy, han salido a la luz no hace mucho tiempo. No es la primera vez que ocurre esto, tal y como hablamos en la entrada «La importancia de la Tradición Oral en el redescubrimiento de “Nuevos Hallazgos”. Estos enclaves solo conocidos por los mas mayores del lugar, han permanecido ocultos al público …
Read More »El Castillo de Alboer y la Leyenda de la Encantada
El origen del Castillo de Alboer no es bien conocido aunque se le considera hermano de los de Oreja y Alharilla, de origen musulmán fue pasando de manos cristianas a moras y viceversa durante parte de la contienda de la Reconquista. Citado ya en documentos de 1099 se mantuvo en pie hasta bien entrado el siglo XV. Fue durante …
Read More »El Puente Romano de Alconétar. (Garrovillas de Alconétar, Cáceres).
Si nos dicen las palabras «puente» y «romano», lo mas seguro que es que pensemos en el conocido Puente Romano de Alcántara, obra maestra de la ingeniería Romana y quizá el mas famoso de toda la península, pero lo mas probable es que nadie piense o conozca el Puente del que vamos a hablar, un ejemplo fabuloso de construcción y …
Read More »La Arquitectura oculta de Peñalba de Santiago. (El Bierzo, León).
Fuente: Diario de León Nada es casual en la iglesia berciana de Peñalba de Santiago, ni la ubicación ni la decoración. Todo parece pensado con un único propósito: adorar al sol. El historiador leonés David Gustavo López publica esta semana Los últimos Priscilianistas. El enigma solar de Santiago de Peñalba y San Miguel de Celanova. El libro expone una fascinante …
Read More »Un estudio demuestra que la Necropolis del Collado es la mas antigua de la Peninsula.
Fuente: National Geographic La necrópolis mesolítica de El Collado, en Oliva (Valencia), es hasta la fecha la más antigua de la península Ibérica, según informó a finales de enero el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El sitio arqueológico, hallado a comienzos del siglo XX y excavado en 1987 y 1988, se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel …
Read More »Cultos serpentarios en La Puebla de Sanabria
Reptiles y vulvas en la Puebla de Sanabria, uno de los hitos del Camino de Santiago
Read More »