Hace un mes tuvimos la gran suerte de visitar la Cueva de Chufin (Rionansa, Cantabria), una autentica experiencia totalmente distinta a nada vivido anteriormente, ya que el recorrido se realiza a oscuras, solo alumbrados por linternas, y caminando a gatas en diversos tramos; donde se puede llegar a sentir el asombro y admiración de los primero humanos que realizaron las …
Read More »Pueblos abandonados IV. Caudilla (Toledo).
Retomamos las entradas sobre Pueblos abandonados que ya abordamos hace un tiempo visitando quizás uno de los despoblados mas curiosos que he visitado, el pueblo de Caudilla en la provincia de Toledo, un lugar que pese a estar abandonado en gran parte, no presenta un aspecto tan destruido como la mayoría de enclaves similares. Su calle no muy maltrecha, con …
Read More »El Cementerio gótico de Comillas (Cantabria).
En Necroturismo o Turismo de camposantos, cementerios o necrópolis es un ejemplo de como se pueden abrir al visitante lugares hasta ahora «malditos» o vedados al Turista de a pie. En España hasta hace unos años era para muchos descabellado visitar o hacer una Ruta guiada por un camposanto, pese al enorme nivel artístico o simbólico que muchos de ellos …
Read More »Brígida del Río, la barbuda de Peñaranda.
Fuente: ABC.es Juan Sánchez Cotán sabía bien que el retrato de la Barbuda de Peñaranda suscitaría dudas. La cofia apenas tapaba su calvicie y una poblada barba llegaba hasta su escote. ¿Era un hombre o una mujer? De ahí que el pintor toledano atestiguara con una inscripción en el lienzo que la mujer de 50 años que retrató en 1590 …
Read More »El Castillo de Villalonso (Zamora).
La conservacion de Fortalezas y Castillos en nuestro pais es bastante mejorable, la mayoría de ellos se encuentran en ruinas o en estado irrecuperable o deplorable, otra parte de ellos presentan una ruina consolidada, aunque siguen necesitando una inmediata intervención, las causas de este abandono son multiples y variadas, la principal una vergonzosa Ley de Patrimonio que eterniza la burocracia …
Read More »Cultos serpentarios en La Puebla de Sanabria. (Zamora).
Nuestro Blog hermano, Iberia Arcana, hablaba hace unos meses del exterior de la bella Iglesia de Ntra. Sra. del Azogue, en la Zamorana localidad de Puebla de Sanabria y su relacion con los cultos serpentarios, de los cuales ya hemos hablado en algunas ocasiones en esta pagina, como “A Pedra da Serpe” (Piedra de la Serpiente), cerca de Corme (A Coruña), …
Read More »El Monasterio de Rioseco (Burgos). De la ruina a la recuperación.
Hoy contamos con una nueva colaboración en Otra Iberia, esta vez por parte de los compañer@s del Colectívo «Salvemos Rioseco«, cuya tremenda labor han llevado a la rehabilitacion del espectacular Monasterio de Santa Maria de Rioseco (Rioseco), Valle de Manzanedo, Burgos), librándolo de una total desaparicion y expolio. Desde esta página nuestra mas profundo agradecimiento y admiración por su espectacular …
Read More »El Monasterio de Armenteira. (Meis, Pontevedra).
“En un lugar de Armenteira, existe un monasterio muy antiguo, fundado por un señor que allí tenía su pazo y, aburrido del mundo y de sus enojosas intrigas y, trapazas, envidias y ruindades de toda suerte, quiso recogerse en un santo recinto para hacer oración y penitencia. Extracto de la Historia de San Ero, en Las Leyendas Tradicionales Gallegas de Leandro …
Read More »Descubren en Cartagena el mítico palacio de Asdrúbal.
Hace unos días paseábamos por Cartagena, al lado del Parque Arqueológico del Molinete, sin saber que en su ladera se había encontrado los restos del mítico Palacio púnico de Asdrúbal, una fabulosa noticia que saca a la luz los restos de un espectacular edificio basado en los «Megaron» cretenses y que se presupone uno de los edificios mas grandes y …
Read More »