Hay lugares todavía en nuestro país que permanecen inalterables al paso los siglos, donde es posible viajar sin ningún tipo de maquina del tiempo a otras épocas pasadas con el solo hecho de pisar su suelo. Calatañazor, un pequeñísimo pueblo de la provincia de Soria es uno de esos lugares donde me he sentido viajar siglos atrás, debido al excelente …
Read More »El Castillo de la Coracera. (San Martin de Valdeiglesias, Madrid).
San Martín de Valdeiglesias es la localidad mas al Oeste de la Comunidad de Madrid, limitando con Toledo y Avila respectivamente, lo cual le da una idiosincrasia especial, alejada de las grandes urbes metropolitanas y mas cercana a los pueblos Serranos del Valle del Tiétar o de los Toledanos del cercano Río Alberche. La historia de este pueblo siempre ha …
Read More »El Templete de los Ahorcados (Ronda, Málaga).
Ronda es una ciudad monumental de sobra conocida por todos aquellos que visitan la masificada Costa del Sol, y que quieren añadir un componente Patrimonial, histórico y cultural a su «Turismo de Playa». La cercanía a la Costa y la gran cantidad de visitantes extranjeros que recibe, la han convertido injustamente en un paradigma del «Typical Spanish» de los Toros, …
Read More »San Adrián de Sasabe (Borau, Huesca). Rompiendo esquemas.
De todas las Iglesias Románicas que he visto a lo largo de mis viajes he de reconocer sin ninguna duda que es esta, San Adrián de Sásabe, una de las que mas me ha llamado la atención y roto los esquemas que tenia respecto a este tipo de Iglesias, por su ubicación, su función y su larga y mágica historia. …
Read More »Acín de la Garcipollera (Huesca). Vida después de la muerte.
Toda la provincia de Huesca esta jalonada de numerosos pueblos abandonados, fruto de la emigración de sus habitantes por las duras condiciones de vida de los mismos, la falta de trabajo, el olvido tradicional de las administraciones hacia esta provincia o las expropiaciones de tierras que se hicieron en zonas de montaña para la plantación de pinares. Una de esas …
Read More »El Yacimiento de la Mezquita de Cadalso de los Vidrios (Madrid).
El desprecio hacia el Patrimonio, hacia nuestro pasado y a nuestra Historia, ha sido seña de identidad en nuestro país a lo largo de los siglos (incluso en la actualidad). Todo lo viejo había que derribarlo y sustituirlo, para muchos, las «piedras viejas» afeaban las modernas ciudades y pueblos, y ponían freno al desarrollo urbanístico e industrial. Este pensamiento aun …
Read More »Chequilla (Guadalajara). Viviendo entre Rocas.
Hay pueblos, ciudades, que presentan una construcción atípica, diferente a lo que estamos acostumbrados a ver y visitar. Muchas veces desafían a la Arquitectura típica de la zona donde se asientan, como si alguien las hubiera traído de otro lugar. Otras se sitúan sobre lugares imposibles, mágicos, curiosos, que a día de hoy difícilmente se escogería como lugar habitable, donde …
Read More »Ruinas del Convento de Santa Catalina. (Aldeanueva de la Vera, Cáceres).
La Vera es posiblemente la Comarca mas conocida de Cáceres, sobre todo por su Patrimonio Natural, que atrae e numerosos Turistas y que la convierten en Comarca de Turismo Rural por excelencia. No menos importante es su Patrimonio Histórico y Arquitectónico, conjuntos como los de Jarandilla, Garganta la Olla, o monumentos como el Monasterio de Yuste, son conocidos a nivel …
Read More »El Pedrón de Padrón. Donde todo comenzó.
Muchas líneas se han escrito sobre el Camino de Santiago, sobre su orígen, que se pierde en la noche de los tiempos y en la cual las interpretaciones son de las más variopintas, desde la tradicional (y a la vez mas improbable) que los Restos de Santiago arribaron a Costas Gallegas, hasta las que dicen que los huesos que se …
Read More »El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Un enclave invisible.
Hay lugares que por sus escasos restos, testimonios, difícil localización, o simplemente por su falta de documentación, han caído en el olvido mas absoluto, yo los llamo «enclaves invisibles». Estos lugares son difíciles de encontrar si no se tiene conocimiento de su existencia y de su ubicación, que en muchos casos solo conocen los mas viejos del lugar, y a …
Read More »